
Porteña Jazz Band
14|08|08
Ses Voltes · 22.00
Jazz Voyeur Festival 2008
Entrada gratuita

Su especial manera de interpretar los temas, su latin american temperament, y su feeling, hacen que rápidamente multipliquen sus actuaciones y consigan realizar sus primeras grabaciones discográficas.

Con esta formación, la Porteña Jazz Band adquiere un prestigio que le permite concretar las primeras actuaciones fuera de su país, realizando giras por Brasil, Chile, Jamaica, Venezuela y Puerto Rico.

El grupo realiza varias grabaciones en directo (Festival de Breda) o de catálogo (Sello Spronk).
Las giras europeas se repiten en varias oportunidades llegando a actuar en más de 40 festivales internacionales entre los que destacan, Festival de Burgdorf, Musikerkeller Festival, Jazz Meeting Gentbrugge, Oude Stijl Jazz Festival Breda, Hannover Jazz Festival, Hamburg Festival, Marciac Festival, Festival de Bayonne.
La Porteña también compartió escenarios con relevantes figuras del jazz como Bud Freeman, Duke Ellington, Lionel Hampton, Winton Marsalis, Phil Woods, Gerry Mulligan, Chick Corea, Michel Petrucciani, Arturo Sandoval.

Astor Piazzolla (tango moderno), Les Luthiers (instrumentos informales y humor) y la Porteña Jazz Band recibieron el premio Konex a los mejores intérpretes internacionales, cada uno en su especialidad, de toda la historia artística argentina.
En julio de 2005 la Porteña Jazz Band cumplió sus primeros 40 años de existencia.
Información original de la página oficial de la PJB.
Integrantes
Ubaldo González Lanuza saxo tenor, clarinete, voz, conducción y humor
José Ignacio Mazzanti saxo soprano, alto y barítono
Alfredo Espinoza saxo alto y clarinete
Juan Carlos Moruzzi saxo alto y clarinete
Luis Parella Terriel trombón a vara
Raul Grano Cortínez banjo y guitarra
Marcelo Gallo trompeta
Nuevos integrantes
Arnau Boix trompeta
David Parras tuba
Federico Mazzanti piano y arreglos
Ignacio Mazzanti batería y washboard
Más sobre la Porteña Jazz Band
Sugar Foot Stomp · Porteña Jazz Band
No hay comentarios:
Publicar un comentario