
The Incredible Jimmy Smith
Leonard Feather
Los grandes hombres en cualquier arte se distinguen fácilmente del común de los mortales. Ellos van a la cabeza, llevan la voz cantante; los otros sólo saben seguir.
Jimmy Smith ha sido un líder, en más de un aspecto, desde septiembre de 1955. Aquél fue el mes en que Jimmy formó su propio trío; pocos meses más tarde, cuando su primer LP Blue Note fue lanzado, se transformó en el líder no solamente de un trío, sino de un nuevo movimiento musical.

Jimmy Smith. Dos nombres sencillos, directos, para un estilo directo. En este sentido parecen totalmente apropiados. No sería lógico que ustedes esperaran oír el mismo tipo de sonidos o de música viniendo de un hombre que se llamara, por ejemplo, Horace Seymour, o incluso Jymmy Smythe.
En este álbum, encontramos una faceta de la personalidad de Jimmy que me ha parecido siempre particularmente atractiva: una forma de tocar tranquila y, sin embargo, llena de intenso dinamismo, interpretando canciones populares de fama bien establecida a lo largo de los años, especialmente las baladas que predominan en la elección del material musical.
En cuatro de las seis selecciones grabadas por Jimmy en este LP le acompañan Kenny Burrell y Philly Joe Jones, ambos viejos amigos del organista. Kenny ha sido acompañado de Smith en otras ocasiones, notablemente cuando grabaron el LP Back At The Chicken Shack.

"Creo que cuando nos conocimos, yo debía tener alrededor de diez años y Jimmy ocho, dice Philly. No íbamos al mismo colegio, pero nos criamos en el mismo barrio de Philadelphia, y le recuerdo perfectamente como siendo ya un excelente pianista.
Aun cuando no trabajábamos juntos oficialmente, él solía venir por las noches a sentarse con nosotros en los clubes donde yo trabajaba, o bien nos íbamos a tocar juntos después de nuestros respectivos trabajos.
Recuerdo haberle oído probar un órgano poco tiempo antes de que él decidiera que ésta era su verdadera vocación. Jimmy no ha cambiado básicamente, aun cuando, por supuesto, su control del instrumento es mayor que nunca.
Supongo que usted ha oído hablar de cómo cada Navidad, si consigue ir a pasarla a Philadelphia, se va a tocar villancicos en el viejo órgano tubular de Wanamaker.
Es un organista de verdad, no hay truco. No hace falta que sea un órgano electrónico; consigue sacar sonidos de cualquier cosa".

Observen las suaves y sostenidas notas que Jimmy deja flotar en el fondo apoyando la delicada exposición de la melodía por Kenny Burrell; también no pierdan de vista el eficaz trabajo de escobillas que Philly Joe coloca como acompañamiento al solo de Jimmy durante el segundo chorus.
Hackensack (también conocido en los años 40 como Rifftide) es un tema de Thelonious Monk construido sobre las armonías de la tradicional sucesión de acordes del tema Lady Be Good. Tras la exposición del tema tenemos la oportunidad de ver, durante tres chorus, la habilidad, la fluidez y la originalidad de Kenny Burrell como solista.
Jimmy llega a continuación interpretando un solo cuidadosamente construido. Observen la humorística cita con sabor a minueto al principio del primer chorus, la intensidad que aumenta gradualmente durante el segundo, el swing impecable del tercero y la excelente contribución de Philly al dinamismo general que domina el cuarto chorus. Un par de chorus de intercambios de cuatro compases entre Philly alternando con Kenny y Jimmy, precede la reexposición del tema.

Sometimes I'm Happy es una composición de Vincent Youmans de 1925 (el mismo año en que nació Jimmy). Ha sido utilizada por los músicos de jazz durante sus cuarenta años de existencia como uno de los standards más populares. El tempo aquí es moderado, e incluso suficientemente lento como para permitirle a Philly Joe insertar un poco de acompañamiento a doble tiempo durante el solo de Jimmy.
Someone To Watch Over Me es una canción que Gershwin compuso en 1926. En este tema y en el siguiente, el trío tiene distintos componentes a los de los anteriores, aun cuando los instrumentos son los mismos, trayéndonos de nuevo a dos hombres que se ganaron una fama muy merecida como miembros permanentes del grupo de Jimmy en sus principios: el guitarrista Eddie McFadden y el batería Donald Bailey.

En Home Cookin' la composición de Horace Silver, el increíblemente rápido trabajo de pedales y el swing contagioso de sus líneas melódicas improvisadas nos dan, una vez más, la ocasión de recordar las cualidades que han hecho establecer su fama como el gran jefe de todos los organistas. No es un tema de rapidez espectacular, pero tenemos a Jimmy presente durante toda la interpretación y el interés y la tensión no decaen un solo momento.
Hablando el otro día con Philly Joe y recordando detalles sobre el fenómeno Jimmy Smith, hice el comentario de que pocos músicos de nuestros tiempos han tenido una influencia tan profunda en los demás. Philly Joe me contestó con una observación particularmente acertada.
"No diga solamente que fue una influencia, precisó, recuerde a la gente algo más importante: ha sido una verdadera inspiración".
Aquí, en estas seis fabulosas interpretaciones de Jimmy Smith, ustedes encontrarán la evidencia renovada de lo que Philly Joe quería decir. Jimmy Smith siempre ha sido una inspiración para todos nosotros.
Leonard Feather
Autor de The Encyclopedia Of Jazz

01. These Foolish Things
02. Hackensack
03. It Could Happen To You
04. Sometimes I'm Happy
05. Someone To Watch Over Me*
06. One For Philly Joe*
Jimmy Smith organ, Kenny Burrel guitar, Philly Joe Jones drums
*Eddie McFadden guitar, Donald Bailey drums
07. Wilow Weep For Me**
08. Ain't No Use**
09. Angel Eyes**
10. Ain't That Love**
**Bill Henderson vocal, Ray Crawford guitar, Donald Bailey drums
En España, este álbum se publicó bajo el título The Incredible Jimmy Smith, eliminando el original Softly As A Summer Breeze.
La selección de temas que incluye la primera edición del LP, se grabó el 26 de febrero de 1958, en el estudio Manhattan Towers de New York, con Rudy Van Gelder como ingeniero de grabación.
En otra sesión, del 14 de octubre del mismo año, esta vez en casa de Van Gelder, en Hackensack, New Jersey, se registraron cuatro temas más, con el vocalista Bill Henderson, el guitarrista Ray Crawford y Donald Bailey a la batería.
Son recuperados por Blue Note en la edición en CD de 1998. Una nueva reedición, remasterizada aparece en 2006.
CoverArtWorld 2008
1 comentario:
Ya he conseguido un par -aunque no este precisamente- de Jimmy Smith... y me flipa.
En breve haran acto de presencia donde tú ya sabes....
Saludos... Y Gracias.
Publicar un comentario